Entradas

La industrialización del lenguaje del Poder: el fin del poder de convicción del Estado de Derecho burgués.

Imagen
    Por Alejandro Martínez Ruiz.     La producción de derecho práctico ha funcionado históricamente como una actividad artesanal, cuyo saber-hacer venía basado en la pericia, la experticia y las máximas de experiencia de los operadores, larvado tras años de ejercicio, protegida por el cierre categorial de la disciplina, por una metodología concreta de trabajo conocida como lex artis o reglas del oficio, y por un régimen semi-gremial de colegios profesionales. Que este espacio, el del derecho, hasta hace poco fuera mayoritariamente habitado por esa especie tan extraña de operador económico, como son las profesionales liberales, tales como procuradores o abogados, no es casualidad, si no el resultado de la suma de dos funciones: una escala gerencial de circuito mercantil simple, y un sistema de creencias correspondientes a la economía-política del sueño americano. El circuito mercantil simple [1] , descrito por Marx en su obra en El Capital, suponía un org...

Molot y Bastiat.

Imagen
              (Captura del comic Transmetropolitan, 1997-2002).                                                                                                                                                     Por Alejandro Martínez. Hemos pasado del “vuelva usted mañana” del cervantino dieciochesco al “no atendemos sin cita   previa” del ventiunero digital. Cuando, certificado digital en mano, tecleas enter, accedes a menú, y gestionas la prestación directamente vía remota, va y se cae la web. Reintent...

Por una Teoría de la Victoria para la Humanidad.

Imagen
  Escrito por Alejandro Martínez Ruiz.   Hoy pretendo sacar partido a la potencia explicativa de la ciencia-ficción. Tras una reciente epifanía, me propongo comparar dos obras: No mires arriba (2021), película de Adam McKay protagonizada por Leonardo Di Caprio y Jennifer Lawrence; y La Tierra errante , parte I y II (2019 y 2023) ambas dirigidas por Frant Gwo, protagonizadas por un coral, entre los que destacan Qu Chuxiao, Li Guangjie y Ng Man-taty, basadas en la novela corta del mismo nombre del autor chino Liu Cixin, ganador del Premio Locus y el Premio Hugo, y autor de la archiconocida trilogía de El recuerdo del pasado de la tierra , más conocida por el título de su primera parte: El problema de los tres cuerpos. Por razones de simplicidad, trataremos las dos partes de La Tierra errante como una única obra. La acción de ambas películas parte del mismo punto temporal, en un contexto geopolítico equivalente al presente: el tardocapitalismo industrial globalizado de primer ...