La industrialización del lenguaje del Poder: el fin del poder de convicción del Estado de Derecho burgués.
Por Alejandro Martínez Ruiz. La producción de derecho práctico ha funcionado históricamente como una actividad artesanal, cuyo saber-hacer venía basado en la pericia, la experticia y las máximas de experiencia de los operadores, larvado tras años de ejercicio, protegida por el cierre categorial de la disciplina, por una metodología concreta de trabajo conocida como lex artis o reglas del oficio, y por un régimen semi-gremial de colegios profesionales. Que este espacio, el del derecho, hasta hace poco fuera mayoritariamente habitado por esa especie tan extraña de operador económico, como son las profesionales liberales, tales como procuradores o abogados, no es casualidad, si no el resultado de la suma de dos funciones: una escala gerencial de circuito mercantil simple, y un sistema de creencias correspondientes a la economía-política del sueño americano. El circuito mercantil simple [1] , descrito por Marx en su obra en El Capital, suponía un org...